Lanzamiento de disco


El lanzamiento de disco es una prueba de atletismo actual, como ya vimos en clase el objetivo es lanzar un disco pesado lo más lejos posible. Este disco se lanza desde un círculo de 2,50 m de diámetro y debe aterrizar dentro de un determinado sector; es un círculo de madera rodeado por metal y de distinta media y peso entre hombres y mujeres.

Referido al reglamento destaca la posición estática que debemos adoptar antes de actuar  y para que sea válido debe caer dentro del sector delimitado. Un ejemplo de lanzamiento nulo sería lanzar el disco fuera del sector o salir del círculo antes de que se produzca la caída de este.

Las fases ténicas del disco son:
- Agarre y posición inicial
- Giro o paso sprint
- Final
- Recuperación


El agarre se basa en apoyar el disco sobre los dedos de la mano derecha o izquierda manteniendo los dedos ligeramente separados. Se podrían llevar a cabo ejercicios para que el deportistas se vaya familiarizando con el agarre del disco. Durante la posición inicial el deportista rompe la inercia y ses sitúa de espaldas al área de lanzamiento. Los pies deben estar separados y el dedo pulgar se sitúa sobre el disco. El brazo se encuentra en posición vertical con el disco haciendo un ligero contacto sobre el antebrazo  y el brazo libre se ubica en posición vertical.

La segunda fase (giro o sprint) comprende varios movimientos, como por ejemplo,  los siguientes:
- Se realizan balanceos preliminares
- El peso del cuerpo se sitúa en ambas piernas
- Las piernas están flexionadas
- El brazo derecho debe estar retrasado y en alto

En la fase final, se cumplen movimientos como:
- El pie izquierdo entra en contacto con el piso y se sitúa apuntando hacia el campo de lanzamiento
- La pierna derecha y la cadera comienzan a rotar

Por último, en la fase de recuperación del eqilibrio, todas estas acciones anteriores tienden a proyectar el cuerpo hacia adelante por lo que para contrarrestar esta fuerza se cambian de apoyo los pies mediante un salto.

No comments:

Post a Comment