Lanzamiento de jabalina: análisis técnico


4 fases:     1. Posición inicial
                2. Carrera
                3. Pasos finales
                4. Posición final o de recuperación

1. POSICIÓN INICIAL
Para empezar, sujetaremos la jabalina por el centro de gravedad, donde estará situada la empuñadura. Una vez sujeta la jabalina con la palma de la mano mirando hacia arriba, cerraremos el puño firmemente para tener una sujección fuerte y segura.
Llevaremos la mirada al frente con el tronco erguido mientras llevamos la jabalina a la altura de la cabeza. La jabalina se situará paralela al suelo, tendiendo a llevar la punta levemente hacia abajo. El brazo que porta la jabalina estará abierto y flexionado por el codo, mientras el otro realizará un movimiento natural de carrera.


2. CARRERA
En la carrera, nuestro objetivo será alcanzar la mayor velocidad posible para realizar un gesto final de mayor potencia.
La carrera será progresiva, mirando hacia la zona de lanzamiento,  donde correremos de una forma fluida  y relajada con una ligera inclinación del tronco hacia adelante y donde apoyaremos con toda la planta del pie.


3. PASOS FINALES.
En esta subfase, tendremos que realizar los denominados 5 pasos. Será aquí donde habrá que retrasar la jabalina y se prepara el cuerpo para realizar el lanzamiento.

- 1er Paso.
Se realiza llegando con la pierna izquierda, a partir de aqui adelantaremos las piernas al tronco al tiempo que epezamos a llevar el brazo que sujeta la jabalina hacia atrás.

- 2 Paso.
Se realiza con la pierna derecha. Seguiremos llevando la jabalina hacia atrás, donde la punta deberá situarse a la altura de nuestra cara.

- 3 paso
Se realiza con el pie izquierdo apoyando con los bordes externos del talón. La jabalina seguirá yendo hacia atrás con la palma de la mano hacia arriba. Giraremos los hombros 90 grados hacia la derecha levantando así el brazo libre y apuntando hacia la zona de lanzamiento. La jabalina se alineará con los hombros.

- 4 Paso/ Paso Impulsor.
La pierna derecha cruza a la izquierda por arriba de la rodilla. La cadera, la jabalina y los hombros estarán alineados de forma paralela, mientras el brazo portador estará extendido hacia atrás. Deberemos realizar un paso muy amplio pero rasante

- 5 Paso
La pierna y la cadera derecha irán hacia adelante mientras que las contrarias bloquearán el lanzamiento. En esta posición el tronco estará arqueado hacia atrás, donde al final las caderas empujarán al tronco hacia arriba y adelante. El tronco arrastra al hombro derecho y este al codo, el codo se colocara al frente, arriba arrastrando tras de si el antebrazo, la mano y la jabalina.
Este paso se realizá en doble apoyo.


RECUPERACIÓN
Una vez lanzada la jabalina, el cuerpo continuará el movimiento hacia adelante por lo que la pierna del brazo libre saldrá hacia adelante para amortiguar el impulso mientras que la otra pierna mantendrá el equilibrio flexionando las rodillas y caderas, intentando evitar salir del arco reglamentario.


*Referencias:
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/50_educacion_atletismo/curso/archivos/tecnica_jabalina.htm
http://www.youtube.com/watch?v=pJ2R4s20HPM
http://www.youtube.com/watch?v=-Ll75WNXF1g
http://www.youtube.com/watch?v=xP3shoYJbiI
http://www.youtube.com/watch?v=Qcwi8pPMvQI
http://www.youtube.com/watch?v=xrA49np6dtk


No comments:

Post a Comment